Después de un mes, ya tenéis nuevo vídeo de mi canal:
9.Esta película es de dominio público, Walter Reade Organization olvidó incluir el copyright en la última versión de las copias, asi que puedes descargartela y no estarás cometiendo ningún delito.
8. A todos los que participaron como zombies se les dió 1$ y una camiseta con un mensaje: yo fuí un zombie en la noche de los muertos vivientes
7. Debido al bajo presupuesto, la película se rodó en 35 mm en blanco y negro. Por poner un ejemplo la sangre era de sirope de chocolate
6. En aquella época no había restricción por edades, por lo que muchos niños podían comprar libremente su entrada y encontrarse con las impactantes imagenes que se muestran en la película, de hecho fue el fallecido crítico Roger Ebert uno de los que puso el grito en el cielo y relato lo siguiente: "Los críos de la sala estaban impactados, había un silencio absoluto, la película habia pasado de dar miedo de forma divertida a ser inesperadamente terrible, había una niña de nueve años al otro lado del pasillo que no dejaba de llorar sin atreverse a mover del asiento, creo que ni esos mismos chavales eran capaces de descifrar las imágenes con las que estaban siendo golpeados".
5.En ningún momento de la película se usa el término zombie.
4.El director de la película George A.romero fue detenido a los 14 años de edad por la policía del Bronx por tirar un maniquí ardiendo desde el tejado de su casa, estaba rodando un corto.
3.Con esta película George A. Romero revolucionó el género zombie en el cine dotándole de unas reglas, ahora ya no serían producto de rituales del vudú, ahora serían infectados, se les mataría con un tiro en la cabeza y te podrían infectar si te muerden.
2.Otra de las revoluciones de esta película fué el incluir a un actor negro como protagonista, de hecho esto se tomó como una crítica social por como acaba la película y es que hacía poco que había muerto Martin Luther King.
No hay comentarios:
Publicar un comentario